Noticias / Eventos

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

cursoEl Centro Asociado de Ávila de la UNED organiza del 9 al 13 de julio de 2018 el curso "La España que pudo ser. Lecciones del exilio.

"Este curso quiere ser una reflexión sobre el exilio republicano español de 1939 y su legado intelectual, filosófico y moral. Reconocidos especialistas abordarán las trayectorias, obras y múltiples debates a que dieron lugar algunos de sus protagonistas más señeros. Más allá del conocimiento erudito y de la arqueología histórica, lo que se pretende es mantener un debate vivo sobre aquello que se le hurtó a su país de procedencia y su cultura con la marcha de estos intelectuales, así como las lecciones que podemos extraer en nuestra convulsa actualidad de sus plurales ideas de España".

Información y matrícula
UNED Ávila
C/ Canteros s/n
05005 Ávila Ávila
920206221/12 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ó Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.uned.es/cursos-verano

Descargar el díptico del curso

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

cartelDurante el próximo fin de semana (días 4y 5 de mayo) celebraremos en Cáceres y Mérida la Final de la V Edición de la Olimpiada Filosófica de España. El acto está organizado por la Red Española de Filosofía (REF) y la Asociación de Filósofos Extremeños (AFEX).

Los actos se realizarán según el programa que publicamos a continuación:

  • Inaguración a cargo de la Consejera de Educación y Empleo Dña María Esther Gutiérrez Morán a las 16:30
  • Las pruebas iniciales se celebrarán el día 4 de mayo en el IES el Brocense de Cáceres de 17:00 a 18:30
  • La realización de las pruebas de defensa de los trabajos seleccionados se realizarás en el IES Santa Eulalia de Mérida de 10:00 a 12:30
  • La entrega de premios y clausura, por parte del Secretario General de Educación Don Rafael Rodríguez de la Cruz,  se llevará a cabo en la Asamblea de Extremadura de 13:00 a 14:30

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

unesco17Al igual que otros años, el tercer jueves de noviembre, algunos institutos extremeños hemos celebrado el "Día Mundial de la Filosofía"

  ...la filosofía es un baluarte contra la estrechez de miras... 

Audrey Azoulay, Directora General

Desde aquí, ponemos a tu disposición el mensaje de este año de la Directora General, en el que se afirma, entre otras cosas, que "La filosofía, además de una disciplina apasionante, es una práctica cotidiana que puede transformar las sociedades".

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

jornadas12 paradoxa
Nuestra compañera Mª López, secretaria de AFEX, nos comunica que, a partir del día 3 de noviembre se puede realizar la inscripción on-line en las XII Jornadas Filosóficas "Paradoxa": Pensar en Femenino. El plazo de inscripción finaliza el 24 de noviembre de 2017

 

Más información en la página del CPR de Cáceres

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

cartel diamundialf1bEl próximo día 16 de noviembre de 2017 se celebra el Día Mundial de la Filosofía. Desde la AFEX como viene siendo habitual os invitamos a celebrar este día.

El Día Mundial de la Filosofía se estableció por la UNESCO para destacar la importancia de esta disciplina, especialmente de cara a la gente joven, y también para subrayar que "la filosofía es una disciplina que estimula el pensamiento crítico e independiente y es capaz de trabajar en aras de un mejor entendimiento del mundo, promoviendo la paz y la tolerancia".

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

comision secundariaLa Comisión de Secundaria de la Red Esoañola de Filosofía (REF) se ha reunido el pasado día 21 en Madrid. Nuestro compañero Víctor Bermúndez nos resumen los temas tratados en dicha reunión

"Queridos compañeros, os resumo muy brevemente el contenido de la reunión que tuvimos el pasado sábado en Madrid todos los miembros de la Comisión de Secundaria de la Red Española de Filosofía, a la que estamos asociados desde la AFEX y en la que están representadas todas las comunidades autónomas. Aprovechamos esta reunión para recibir a los nuevos miembros, nombrar al presidente de la Comisión, que fue de nuevo, y por unanimidad, la compañera de Madrid Esperanza Rodríguez, informar de todas las novedades y empezar a planificar nuestra actividad para los próximos meses.

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

cartel 5olimpiada webDesde la Asociación de Filósofos de Extremadura se convoca, a través de la OFEX, comisión organizadora, la V Olimpiada Filosófica de Extremadura, para el presente curso 2017/2018.

En esta quinta edición se mantienen las modalidades de participación del pasado curso: "Disertación filosófica", "Dilema moral" y "Composición Fotografía"

Como el curso pasado, la Olimpiada se celebrará en tres fases: fase de centros, fase autonómica y fase nacional.

Si estáis interesados en participar, podéis visitar la página de la Olimpiada para ampliar información.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

olinfilespanaYa podemos hacer público que la Red Española de Filosofía ha resuelto nombrar a EXTREMADURA como sede de la próxima V OLIMPIADA FILOSÓFICA DE ESPAÑA. Con lo que la organización de la citada Olimpiada correrá a cargo, en gran parte, de la Asociación de Filósofos Extremeños (AFEX).

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

manuel labaoManuel Labao-Antunes alumno del IES José Manzano de Don Benito ha conseguido para Extremadura la medalla de oro y primer premio en la modalidad de disertación en las IV Olimpiada Filosófica de España que se ha celebrado en Murcia durante los días 5 y 6 de mayo.

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Adela Cortina y miembros de la Asociación de Filósofos ExtremeñosEl pasado día 6 de mayo se clausuraron las XI Jornadas de Filosofía Paradoxa con la intervención de Adela Cortina con su conferencia "Construir una democracia real: Ética y política" en la que ha defendido una concepción "comunicativa'"de la democracia.

Estas jornadas se organizan cada año desde la Asociación de Filósofos Extremeños (AFEX) y este curso se han dedicado al tema de "Democracia y demagogia"

Muchas gracias a los organizadores, especialmente a Maria Carmen López, Joaquin Paredes, Juan Verde y la presidenta de la AFEX Raquel Rodriguez, por todos sus esfuerzos y desvelos.

Más información

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

final4olimpiadaLos galardonados posando con sus trofeos

El pasado viernes día 21 de abril celebramos la final de la IV Olimpiada Filosófica de Extremadura. En ella, los finalistas de las diferentes modalidades expusieron sus trabajos sobre e tema "Las nuevas tecnologías y la identidad humana" y defendieron los mismos ante las preguntas formuladas por los miembros del jurado.

Los ganadores fueron: Manuel Labao-Antunes del IES José Manzano de Don Benito en la modalidad de disertación, Pablo Moreno de Castro del IES Valle del Jerte de Navaconcejo en la modalidad de dilema y Daniel de la Montaña Lorido del IES El Brocense de Cáceres en la modalidad de fotografía.

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

logo finalc 175ptOs indicamos el programa del acto de la final de la IV Olimpiada Filosófica de Extremadura, que tendrá lugar el 21 de abril de 2017, a las 17:00h, en el "Salón de Actos" de la UNED de Mérida. (C/ Moreno de Vargas, 10)

  • 17:00 Apertura y presentación del acto y de la composición de la mesa.
  • 17:15 Inicio de la lectura y defensa de la modalidad de Disertación.
  • 18:15 Inicio de la lectura y defensa de la modalidad de Dilemas.
  • 18:45 DESCANSO
  • 19:05 Inicio de proyección de fotografías y defensa de las finalistas.
  • 19:35 DELIBERACIÓN DEL JURADO
  • 19:50 CLAUSURA DEL ACTO Y ENTREGA DE PREMIOS

Compártelo

Síguemos

Listado de noticias y eventos

Filosofía en Extremadura en Redes Sociales

Sindicación de la página