Ratio: 0 / 5
"Ciencia e imagen del mundo hoy" es el título de la conferencia que impartirá Isidoro Reguera Pérez (Catedrático de Filosofía en la Universidad de Extremadura) el próximo día 26 de enero a las 20:00. La conferencia se inscribe en el ciclo de conferencias, organizado en torno al certamen de Ciencias del Ateneo de Cáceres.
Ratio: 0 / 5
Nuestra Compañera Mª Carmen López (Secretaria de AFEx) nos indica que ya se pueden realizar las inscripciones para las XI Jornadas Filosóficas "Paradoxa": Democracia y Demagogia.
"Queridos socios, compañeros y amigos:
En primer lugar, os deseo un buen año a todos. También deseo informaros que, a partir de hoy, ya podéis realizar la Inscripción on line en las XI Jornadas Filosóficas "Paradoxa": Democracia y Demagogia. Os envío de nuevo el díptico informativo y os facilito la dirección de la web del CPR de Cáceres donde aparecen publicadas las Jornadas Filosóficas:
http://cprcaceres.juntaextremadura.net
Ratio: 5 / 5
Fernando de las Heras, y César Rina nos envían la siguiente invitacion
"Queridos amigos
Os invitamos el próximo día 19 de diciembre, a las 19:30 en la librería Tusitala (C/ Meléndez Valdés 6A) de Badajoz a un coloquio-celebración sobre los saberes considerados inútiles. Fernando de las Heras, filólogo y poeta, y César Rina, historiador y profesor, abordarán las fallas del utilitarismo y vindicarán el horizonte de conocimientos humanísticos a partir del manifiesto de Nuccio Ordine: La utilidad de lo inútil.
Os remitimos también un artículo publicado sobre la cuestión: http://www.hoy.es/nacional/201612/14/elogio-inutilidad-20161214001901-v.html"
Ratio: 0 / 5
Os informamos que el próximo día 16 de diciembre finaliza el plazo de Preinscripción en la IV Olimpiada Filosófica de Extremadura. Todavía estás a tiempo. El tema de este año es "Nuevas tecnologías e identidad humana" ¿Te animas?
Para realizar la preinscripción en las IV Olimpiadas de Filosofía de Extremadura, los interesados deben cumplimentar el siguiente formulario en línea
Más información en la web de la Olimpiada Filosófica de Extremadura
Ratio: 5 / 5
Siguiendo la tradición, el tercer jueves de noviembre, varios IES de Extremadura han celebrado el Día Mundial de la Filosofía, realizando algunas actividades con las se ha pretendido destacar la importancia de la filosofía y de la tolerancia (tema sobre el que giraba este año la celebración) y a la vez se ha pretendido buscar la complicidad de nuestros alumnos y de la comunidad escolar.
Con este motivo, el pasado jueves día 17 de noviembre se han llevado a cabo algunas actividades. Os destacamos algunas de ellas:
Ratio: 5 / 5
Como ya viene siendo tradicional desde AFEx os invitamos a celebrar en nuestros institutos el Día Mundial de la Filosofía el próximo 17 de noviembre de 2016. El tema en el que se centra la celebración de este año es la tolerancia.
"En este contexto, los eventos del Día Mundial de la Filosofía pondrán de manifiesto la necesidad de nuevas prácticas filosóficas en el mundo actual, fomentarán el diálogo sobre las conexiones con la tolerancia y explorarán nuevas formas Para aumentar la accesibilidad de la enseñanza y el aprendizaje filosóficos.
El Día Mundial de la Filosofía viene celebrándose, desde el 2002, el tercer jueves del mes de noviembre En 2015 la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró oficialmente su observación y desde entonces la UNESCO lidera este Día, pero destaca que no es su propietaria. Pertenece a cualquiera a quien le interese el pensamiento.
El Día Mundial de la Filosofía se estableció por la UNESCO para destacar la importancia de esta disciplina, especialmente de cara a la gente joven, y también para subrayar que "la filosofía es una disciplina que estimula el pensamiento crítico e independiente y es capaz de trabajar en aras de un mejor entendimiento del mundo, promoviendo la paz y la tolerancia".
Ratio: 0 / 5
La sección de filosofía del Ateneo ha programado para este curso unas actividades que se dividirán en tres bloques, correspondientes a cada uno de los trimestres, y el taller y ponencias serán impartidos por filósofos ateneístas. Las sesiones serán los miércoles de 8 a 9:30, dedicándose la primera hora a la exposición del ponente y los 30 minutos restantes al coloquio, debate e intervención de los asistentes:
Ratio: 5 / 5
Ya se han concretado las XI Jornadas de Filosofía “Paradoxa”, que este curso se centrarán en el tema democracia y demagogia
Estas Jornadas, organizadas por la Asociación de Filósofos Extremeños (AFEx), con la colaboración del CPR de Cáceres y la Biblioteca Pública de Cáceres, se celebrarán del 4 de febrero al 6 de mayo en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Cáceres "A. Rodríguez-Moñino/ M. Brey.
El programa de estas XI Jornadas será el siguiente:
Desde aquí podéis descargar el Díptico de las Jornadas
Imagen de geralt bajo licencia CC0 Public Domain
Ratio: 5 / 5
Desde la vocalía de PDFex integrada en AFex, Victor Bermúdez y Francisco Molina, como responsables de esta vocalía, nos envían el siguiente comunicado:
Queridos amigos y compañeros, estamos al comienzo de un nuevo y complejo curso con muchas novedades para nosotros, por lo que queremos recordad y poner en común algunas cosas, y responder así también a las preguntas que nos están llegando sobre la nueva situación.
- Como todos sabéis, a partir de este curso se aplica el nuevo decreto curricular de secundaria (http://doe.gobex.es/pdfs/ doe/2016/1290o/16040111.pdf). Este decreto incluye nuevas materias y programaciones. En general, nuestros departamentos han de impartir las siguientes materias:
Ratio: 5 / 5
Como ya sabéis el 6 de julio se publicó el nuevo curriculo extremeño para la ESO y el Bachillerato. Para facilitaros las cosas hemos desglosado el curriculo en diferentes documentos, de tal forma que os resulte más sencillo consultar aspectos específicos, sobre todo e los relacionado con las diferentes asignaturas que son competencia del Departamento de Filosofía.
Los documentos están alojados en la sección "Almacen" en la categoría "Legislación LOMCE". No obstante os los ponemos también dispobibles aquí.
Ratio: 5 / 5
Saludos otra vez.
Aprovecho la consulta que nos ha hecho algún compañero (y en vistas a la planificación del próximo curso) para recordaros que no hay ninguna ley, orden, instrucción, etc., que adscriba la psicología a los departamentos de orientación, y, obviamente, ninguna que sea de rango superior al decreto ministerial de 18 de julio de 2015 que la adscribe, de forma exclusiva, a los departamentos de filosofía.
Ratio: 5 / 5
Queridos compañeros: hoy mismo se ha publicado el nuevo decreto de secundaria elaborado por la Consejería de educación del gobierno de Extremadura, que entrará en vigor el próximo curso (http://doe.gobex.es/pdfs/doe/2016/1290o/16040111.pdf) Supongo que, a estas alturas, todos estáis al tanto de las novedades en los que se refiere a nuestro departamento (no hay esencialmente ningún cambio con respecto a los borradores que manejábamos y de los que os hemos ido informando); no obstante os resumo lo más importante: